Cuando estás reformando o eligiendo suelos para una nueva vivienda o local, lo primero que suele surgir es la gran duda: ¿suelo cerámico o suelo porcelánico? Aunque a simple vista pueden parecer parecidos, lo cierto es que hay diferencias notables que pueden influir en tu decisión final.
La principal diferencia radica en la fabricación. El suelo porcelánico se produce a mayor temperatura y presión, lo que lo hace más compacto, resistente y menos poroso. En cambio, el suelo cerámico es algo más poroso y menos resistente a golpes o cambios de temperatura, aunque también es más económico.
Si lo que buscas es durabilidad, resistencia y un acabado elegante, el suelo porcelánico es, sin duda, la mejor opción. Es ideal tanto para interiores como para exteriores gracias a su baja absorción de agua y su gran dureza. Además, aguanta perfectamente el paso del tiempo sin perder color ni brillo.
Otro punto a favor del suelo gres porcelánico es su versatilidad estética. Puedes encontrarlo en una variedad enorme de diseños: imitación madera, mármol, cemento, piedra... Lo que te permite adaptarlo a cualquier estilo decorativo. Y si hablamos de zonas con mucho tránsito o humedad, como cocinas, baños o terrazas, este tipo de suelo es imbatible.
Cuando se trata de terrazas, patios o zonas comunes al aire libre, el suelo porcelánico exterior destaca claramente. Es antideslizante, resiste muy bien los cambios climáticos y no se deteriora fácilmente con la exposición al sol o la lluvia. Es una inversión a largo plazo que te ahorrará dolores de cabeza.
Muchos de nuestros clientes en Valencia nos comentan que, tras haber probado ambos tipos de suelo, el porcelánico ha sido el que mejor resultado les ha dado en zonas exteriores. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los años de experiencia y los proyectos terminados con éxito.
El suelo cerámico puede ser una buena opción en casos concretos. Por ejemplo, si estás haciendo una reforma rápida o el presupuesto es más ajustado, este tipo de suelo puede cumplir perfectamente con su función en zonas interiores de poco tránsito.
También puede ser interesante para segundas viviendas o espacios como trasteros o lavaderos, donde no se necesita un suelo tan resistente. Eso sí, hay que tener en cuenta que, al ser más poroso, requiere algo más de mantenimiento y es más propenso a sufrir desgaste con el tiempo.
Desde nuestra experiencia como especialistas en suelos en Valencia, lo tenemos claro: recomendamos el suelo porcelánico en la mayoría de casos. No solo por su resistencia y estética, sino también por su excelente relación calidad-precio a largo plazo. A veces gastar un poco más de entrada supone ahorrar mucho después en reparaciones y sustituciones.
Además, trabajamos con fabricantes líderes en el sector y ofrecemos una amplia variedad de suelos gres porcelánicos con acabados espectaculares que se adaptan tanto a viviendas como a comercios, oficinas o exteriores.
Elegir el suelo adecuado puede marcar una gran diferencia en cualquier proyecto de reforma o construcción. Si aún tienes dudas o quieres que te asesoremos, en TodoAzulejos estamos encantados de ayudarte. Contamos con un equipo con años de experiencia y una exposición en Valencia donde podrás ver y tocar los modelos en persona.
No te quedes con la duda: llámanos o pídenos presupuesto a través del formulario. Te ayudaremos a encontrar el suelo perfecto para tu espacio, al mejor precio y con total garantía.